
Porque personajes mitológicos como son las ninfas no solo inspiraron a escritores y poetas sino que también forman parte de la medicina, aunque se diga de ella que no es bella ni tiene encanto. Un ejemplo de ello es Ondina, una ninfa del agua muy hermosa que se enamoró de un caballero que le juró que cada aliento suyo mientras estuviese despierto sería compromiso de amor y fidelidad hacia ella. Después de esto tuvieron un hijo que significaba la perdida de la inmortalidad de ella al ser este caballero un mortal. Desde ese momento ella envejecía y él perdía el interés por su belleza.
Una tarde Ondina escuchó el ronquido familiar de su marido. Cuando se acercó a donde estaba su marido lo vio entre los brazos de otra mujer. Ondina despertó a su marido, le señaló con el dedo y pronunció su maldición: “Me juraste fidelidad por cada aliento que dieras mientras estuvieras despierto y acepté tu promesa. Así sea. Mientras te mantengas despierto, podrás respirar, pero si alguna vez llegas a dormirte, ¡Te quedarás sin aliento y morirás!”. El caballero se vio condenado entonces a mantenerse despierto para siempre…
Esta es una leyenda que no muchos pueden corroborar pero si hay quien puede contarnos cómo se vive con ella. Estas personas no pueden dormirse sin correr el riesgo de morir en el acto debido a que dejan de respirar o lo hacen a un ritmo mucho más bajo de lo normal.
En la actualidad la única opción para que gente con esta enfermedad en sus fases más leves puedan dormir con la única preocupación de qué pasará mañana y no pensando en si habrá un nuevo amanecer para ellos es la ventilación con presión positiva. En las formas más graves, esto es todavía un riesgo que deben correr incluso en una siesta o una cabezadita. En nuestra opinión para ellos cada despertar debe ser un nacimiento nuevo y si hay alguno que nos siga decirle que seguramente disfruten de muchas vidas que los demás dejamos pasar.
“Quien vive intensamente expresa gratitud por existir:
agradece y siente el estar aquí y ahora.”
Carlos de la Rosa Vidal

Y…¡¡sí!! Sabemos que la mayoría de los adolescentes, principalmente chicos os estaréis planteando la siguiente pregunta: “pero… ¿entonces qué tiene de malo sufrir este trastorno?” A todos vosotros deciros que la incidencia del síndrome es mayor en adolescentes masculinos y que a día de hoy no hay tratamiento efectivo aunque se encuentran mejorías con administración de litio así que… podría estar bien tener un episodio después de una larga jornada de fiesta pero seguro que aunque fuésemos un o una “Bella Durmiente” nuestra vida no sería precisamente un cuento de hadas.
"Vigila lo que pretendes ser, porque acabarás siendo lo que pretendes"
Kurt Vonnegut
1 comentarios:
Hola amigos:
Es de mi interes conocer estos temas y así poder comparar y saber más del mundo que nos rodea.A veces tan grande que no vemos estos pequeño detalles.Solo darle ánimo para que continuen informando y que se formen como buenos profesionales de la salud.
Oliver Lap.
Publicar un comentario